top of page

SCHIENENWOLF

  • Foto del escritor: WarHammer Rodríguëz
    WarHammer Rodríguëz
  • 7 ene 2019
  • 3 Min. de lectura


INTRODUCCIÓN


El Schienenwolf (Triturador de raíles), también conocido como Schwellenpflug (Arado de traviesas), era un vehículo ferroviario destinado a destruir las líneas férreas, las cuales de esta manera, quedaban inutilizables para el bando contrario. Empezó a construirse por las fábricas Krupp en 1942, y a utilizarse en 1943, cuando empezaron las retiradas del Ejército alemán.

Tiene forma de gancho o garra blindada, de extremada dureza. Lo implementó Hitler en su política de tierra arrasada, de destrucción total, especialmente cuando el Reich perdía poder, y era una manera efectiva ya que también destruía puentes y equipos de señalización, dificultando el paso a Alemania a las tropas enemigas por las vías de ferrocarril.


CARACTERÍSTICAS


Peso del gancho: 30 tn. Preparación: min 6-8 Velocidad: 7-10 km. Equipo de mantenimiento: 10 personas En acción, una locomotora (o dos), a la velocidad de 7/10 kms., el "destripador de raíles", como también era llamado, y en sólo 8/10 minutos, el gancho (que subía y bajaba accionado manualmente por una manivela), era bajado hasta el medio de las vías (traviesas), con el resultado de sacarlas de alineación, destruir el centro de las vías y romper las traviesas. Necesitaba un equipo de diez soldados, ya que el vehículo también llevaba armas antiaéreas y explosivos. Si no era suficiente la destrucción, lo que quedaba de las vías eran destruidas con explosivos.



HISTORIA

La Orden sobre las demoliciones en el territorio del Reich (Befehl betreffend Zerstörungsmaßnahmen im Reichsgebiet), abreviada posteriormente como "Orden Nerón", fue una de las normas jurídicas que los nazis utilizaron para aplicar la táctica de tierra quemada al final de la II GM., en territorio alemán.

El objetivo perseguido con la inutilización de las infraestructuras era impedir el avance de las unidades militares aliadas. Sus disposiciones, o bien no fueron ejecutadas a propósito, (entre otros por Albert Speer, Ministro de Armamento), o bien fueron simplemente imposibles de cumplir en el caos de los últimos días de la guerra.

La llamada coloquialmente "Orden Nerón", fue firmada por Adolf Hitler el 19 de marzo de 1945. El nombre popular que se le adjudicó más tarde tuvo como origen la actitud que se atribuye al emperador romano Nerón en el año 64 durante el gran incendio de Roma. A menudo se asume que el pretendido beneficio militar que fundamentaba esta norma fue utilizado simplemente como una excusa, ya que Hitler había llegado a la conclusión de que el pueblo alemán había perdido su derecho a la existencia al haber sido derrotado por "las gentes del Este" y ahora debía resignarse y afrontar las consecuencias.

Sin embargo, la literalidad de la "Orden" aseveraba que se quería hacer imposible a los aliados el uso de la infraestructura a pesar de la desesperada situación militar.



Fue utilizado principalmente en el Frente Oriental, en la retirada alemana de Bielorrusia, aunque también en otros Frentes, como Italia ( retirada de Monte Cassino) y Polonia.

Los rusos tenían una red ferroviaria de ancho de vía diferente y los alemanes operaban con trenes mucho más pesados, por lo que cuando los alemanes les invadieron, tuvieron que reconstruir o modificar las líneas dondequiera que iban. Algunos de ellos los convirtieron al ancho de vía estándar moviendo los rieles. Los alemanes sustituyeron las traviesas de madera rusas con traviesas de acero.

Los alemanes no se molestaron en destruir los Schienenwolfs en su poder antes de la capitulación, o al menos no destruyeron todos ellos, varios sobrevivieron. Fueron prácticamente ignorados, protegidos en sus apeaderos. Tropas alemanas usan un Schwellenpflug para destruir las vías del tren mientras se retiran del territorio soviético, 1944 Tropas alemanas usan un 'Schwellenpflug' para destruir las vías del tren mientras se retiran del territorio soviético, 1944

EL FINAL

Finalmente, los supervivientes fueron llevados a diversos museos. Sin embargo, estos museos se encuentran en Europa del Este, y por lo ta

nto, no reciben mucha atención en el mundo occidental. Un schienenwolf se encuentra en Belgrado, otro en Bosnia-Herzegovina, otro (una réplica) en Moscú, y el último en Inglaterra.

Hoy en día todos oxidándose lentamente, de una de las armas tácticas más interesantes y eficaces de Alemania casi completamente olvidadas.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

bottom of page